Clint Eastwood: 90 aƱos de buen cine y de buen Management.
Nueva colaboración en Sintetia.com, la plataforma online de reflexiones sobre estrategia, economĆa y finanzas. El 31 de mayo de 2020, Clint Eastwood cumplió 90 aƱos. Buen momento para hacer un pequeƱo balance de su carrera como actor, director y productor, analizĆ”ndolo tambiĆ©n desde una perspectiva de Management.
Su larga trayectoria, primero como actor y, luego, tambiƩn como director y productor han ido conformando un estilo de Management y de liderazgo muy definido.
Clint Eastwood: 90 aƱos de buen cine… y un decĆ”logo de buen Management.
Junio 2020 – Enrique de Mora
Este 31 de mayo, Clint Eastwood ha cumplido 90 aƱos. Repito, noventa aƱos. ĀæPasa sus dĆas jugando al dominó, tomando el sol en la plaza del pueblo con sus coetĆ”neos o pescando plĆ”cidamente? No precisamente⦠EstĆ” pensando en su siguiente proyecto, casi sin saborear las mieles del estreno de su Ćŗltima pelĆcula, āRichard Jewellā (2019), sobre el atentado ocurrido durante los Juegos OlĆmpicos de Atlanta 96. Y hace tan sólo dos aƱos que rodó y estrenó āMulaā, en la que ha sido su Ćŗltima interpretación hasta la fecha.
Haga lo que haga, Clint Eastwood es ya el Ćŗltimo mito viviente del cine clĆ”sico. Ha sido y sigue siendo un trabajador incansable. Una de sus caracterĆsticas es que llega a los 90 aƱos conjugando en presente el verbo trabajar, como menciona un artĆculo de ABC.
A estas alturas de la pelĆcula, valga la expresión, cada seguidor tiene su propia clasificación de obras maestras del incombustible director. Algunas que no dejan lugar a dudas son āEl jinete pĆ”lidoā, āBirdā, āMystic Riverā, āSin perdónā, āMillion Dollar Babyā y āāGran Torinoā. Se considera de manera casi unĆ”nime que su primera obra maestra de Eastwood fue āBirdā (1988) āsu espectacular retrato del saxofonista de jazz Charlie Parkerā, peroā¦, realmente fue gracias al western āEl jinete pĆ”lidoā cuando empezó a ser reconocido y tomado definitiva āy universalmenteā en serio tras la presentación de la pelĆcula en el Festival de Cannes de 1985. En febrero de ese aƱo, el prestigioso āNew York Timesā publicó un artĆculo titulado āClint Eastwood seriouslyā que reflejaba bien a las claras el cambio de actitud que la crĆtica norteamericana experimentó respecto al cine del californiano. Eastwood se ganaba definitivamente los primeros retazos de esa vitola de respetabilidad de la que goza ahoraā¦
Sigue leyendo aquĆ